Hay tíos que mean sentados.
Hay gente que utiliza esponja.
Mepansa no es un término común para referirse a la extractora de humo.
Ni cachuflas para referirse a las berenjenas rebozadas.
Reservoir Dogs no es la segunda parte de Reservoir Uno.
Son Goku es correcto. Es Goku no.
El microondas, cuando está abierto, deja de emitir las ondas, no es necesario protegerse.
Los Beatles no le gustan a todo el mundo.
Los indios comienzan los emails deseándote salud y que toda tu familia se encuentre bien.
A los irlandeses no les gusta discutir.
En Venezuela no se folla, se tira.
En algún lugar de Viena hablan un idioma mezcla de español y alemán.
Abbey Road no está en Liverpool.
En mundo también es así.
Antes de la crisis ya estábamos en crisis (por poner un ejemplo)
El sesgo del falso consenso
Este sesgo consiste en la creencia de las personas a considerar “sus propios juicios y elecciones comportamentales como relativamente comunes y apropiadas a las circunstacias existentes, mientras que se considera las respuestas alternativas como no comunes, desviadas e inapropiadas” (Ross y Anderson, 1982).
Esta tendencia a creer que los demás piensan y responden del modo en que uno lo hace, es un sesgo también muy consistente y se ha manifestado en decenas de estudios y en una variedad de situaciones (Marks y Miler, 1987; Mullen et al., 1985). Esta tendencia a considerar “normal” (en el sentido estadístico) lo que uno hace, parece ser que aparece bastante temprano en la infancia (Taylor et al., 1994), lo que quizás le confiere una importante función en la acomodación y el ajuste al grupo social. María Dolores Avia-María Luisa Sánchez Bernardos. Personalidad: aspectos cognitivos y sociales. Pirámide
Hay gente que utiliza esponja.
Mepansa no es un término común para referirse a la extractora de humo.
Ni cachuflas para referirse a las berenjenas rebozadas.
Reservoir Dogs no es la segunda parte de Reservoir Uno.
Son Goku es correcto. Es Goku no.
El microondas, cuando está abierto, deja de emitir las ondas, no es necesario protegerse.
Los Beatles no le gustan a todo el mundo.
Los indios comienzan los emails deseándote salud y que toda tu familia se encuentre bien.
A los irlandeses no les gusta discutir.
En Venezuela no se folla, se tira.
En algún lugar de Viena hablan un idioma mezcla de español y alemán.
Abbey Road no está en Liverpool.
En mundo también es así.
Antes de la crisis ya estábamos en crisis (por poner un ejemplo)
El sesgo del falso consenso
Este sesgo consiste en la creencia de las personas a considerar “sus propios juicios y elecciones comportamentales como relativamente comunes y apropiadas a las circunstacias existentes, mientras que se considera las respuestas alternativas como no comunes, desviadas e inapropiadas” (Ross y Anderson, 1982).
Esta tendencia a creer que los demás piensan y responden del modo en que uno lo hace, es un sesgo también muy consistente y se ha manifestado en decenas de estudios y en una variedad de situaciones (Marks y Miler, 1987; Mullen et al., 1985). Esta tendencia a considerar “normal” (en el sentido estadístico) lo que uno hace, parece ser que aparece bastante temprano en la infancia (Taylor et al., 1994), lo que quizás le confiere una importante función en la acomodación y el ajuste al grupo social. María Dolores Avia-María Luisa Sánchez Bernardos. Personalidad: aspectos cognitivos y sociales. Pirámide
4 comentarios:
hector quiero una camara panoramica como la tuya, donde la has conseguido?
como andas pinpollo?
sou clara, muakkkkk
Abbey Road no está en Liverpool? ¬¬ inquietante..
Clara! felicidades! te llego mi sms? La panorámica las hace un tio aquí en Dublín utilizando como único instrumento sus manos...
que noooo, la compré en una tienda, quieres una?
Ni Liverpool en Abbey Road, más inquietante aún ¬¬
Por que no:)
Publicar un comentario